El SIGAH es un sistema de gestión de casos para adolescentes en conflicto con la ley desarrollado para el sistema de justicia juvenil de Honduras con fondos de la USAID. Este programa informático apoya en el cumplimiento y seguimiento de la aplicación de las normas en todo el sistema de justicia para adolescentes, protegiendo los derechos de la adolescencia involucrada en el sistema penal. El programa informático también facilita a las autoridades tener acceso en tiempo real a todos los datos sobre el sistema de justicia juvenil, lo que les permite adoptar decisiones de política basadas en datos actualizados.
En futuras versiones del programa informático se incluirán la medición y la presentación de informes sobre una serie de indicadores de derechos humanos para tener acceso a los efectos del proyecto y a los progresos del sistema de justicia de menores en el país.
In 2017, the Honduran government started the development of a new norm to implement alternatives to detention measures for adolescents in conflict with the law. This project was funded by USAID and Creative Associates International were the implementers. USAID and Creative knew about Tutator’s experience in developing and deploying juvenile justice case management systems, and they approached us to work on the implementation of a system in Honduras.
Los objetivos de este sistema fueron:
- Implementar un sistema de gestión de casos que permitiera hacer un seguimiento de todos los casos de los adolescentes en conflicto con la ley.
- Asegurar la aplicación las normas en justicia juvenil para todos los casos, garantizar la transparencia del sistema judicial, hacer un seguimiento y medir la aplicación de la ley.
- Facilitar la coordinación interinstitucional e intrainstitucional entre los operadores del sistema de justicia juvenil del país.
- Generar datos en tiempo real, de manera que las autoridades puedan promover políticas públicas para mejorar las condiciones de los adolescentes en conflicto con la ley.
En 2018 Tutator comenzó a trabajar estrechamente con el gobierno de Honduras y el personal de Creative Associates en las nuevas normas de justicia juvenil y reunir los requisitos para el software.
El desarrollo del software SIGAH se completó y se instaló en los servidores del centro de datos del Tribunal Supremo (Poder Judicial) en abril de 2019. La primera capacitación de capacitadores se completó en febrero de 2019 e incluyó la capacitación del administrador del sistema, el personal de apoyo y los usuarios del programa piloto.
Once fully deployed all the operators of the juvenile justice system will have access to the SIGAH software: the judges (investigating, trial and execution), the teams responsible for the implementation and follow up of the sentences and the multidisciplinary teams working with the adolescents (psychologists, social workers, educators).
The SIGAH software will enable the justice system in Honduras to provide a fair and personalized justice to all the adolescents entering the system by giving all its users the ability to capture and access the key necessary information about each individual case and by enforcing and monitoring the application of the new norms of juvenile justice.
The SIGAH software will also allow the government to have access in real time to key statistical data on the juvenile justice system allowing policy making based on actual data.